
...La segunda fase se anuncia con una sensación de frescor en las extremidades, y con una gran debilidad; los sentidos adquieren una finura y una agudeza extraordinarias. Los ojos penetran el infinito. El oído percibe los sonidos más imperceptibles en medio de los ruidos más violentos. Y las alucinaciones comienzan.
30 septiembre, 2010
Post-Punk y "oscuridá"
29 septiembre, 2010
Paul VERLAINE
errad, funestos y malditos
a lo largo de los abismos y las playas
bajo el ojo cerrado de los paraísos. "
Poeta francés nacido en Metz en en 1844, quien atraído por la lectura de Baudelaire, logró entablar amistad con los poetas del grupo parnasiano liderado por Leconte de Lisle. Con los primeros libros de poemas, "Poemas saturnianos" 1866, "Fiestas galantes" 1869, y "La buena canción" 1870, se dio a conocer como poeta y empezó a ejercer gran influencia en los círculos literarios. Sin embargo, la vida licenciosa, el licor y una tormentosa relación amorosa con RIMBAUD, lo llevaron a la cárcel donde más tarde se convirtió al catolicismo. En 1881, ya en libertad, y después de un largo silencio, publicó "Sabiduría", una colección de poemas religiosos de gran originalidad y belleza.
Hoy traigo de él, un poema que me ha acompañado toda la semana:
"Cada concha incrustada
En la gruta donde nos amamos,
Tiene su particularidad.
Una tiene la púrpura de nuestras almas,
Hurtada a la sangre de nuestros corazones,
Cuando yo ardo y tú te inflamas;
Esa otra simula tus languideces
Y tu palidez cuando, cansada,
Me reprochas mis ojos burlones;
Esa de ahí imita la gracia
De tu oreja, y aquella otra
Tu rosada nuca, corta y gruesa;
Pero una, entre todas, es la que me turba."
Del romance del poeta con Rimbaud se ha dicho mucho, además de múltiples libros, existe también un largometraje de los años 90 llamado Total eclipse (conocida por nombres como Vidas al límite en España, Eclipse en el corazón en México y El fuego y la sombra en Argentina); es una película dirigida por Agnieszka Holland, basada en una obra de 1967 de Christopher Hampton, quien también escribió el guión. Presenta una precisa descripción de la violenta y apasionada relación homosexual entre los poetas franceses del siglo XIX Paul Verlaine (David Thewlis) y Arthur Rimbaud (Leonardo DiCaprio), en la época en que la creatividad de ambos artistas se disparó, todo esto basado en las cartas y poemas de ambos.
Aquí el link de la película donde se resalta una actuación magistral de Dicaprio, una banda sonora impecable y una fotografía muy buena para la época (1995): TOTAL ECLIPSE
Así es COLOMBIA, por Claudia Duke Zuluaga
28 septiembre, 2010
INVITADO ESPECIAL
caleño de cédula, argentino de corazón, amante del chontaduro y de Cheo Feliciano,
se le puede encontrar en las calles de Buenos Aires convenciendo
a la gente de vivir y dejar vivir ...aquí su recomendación del mes:
Los interesados pueden ver el trailer haciendo click en la imagen:
27 septiembre, 2010
Joy Division (1976-1980). I've got the spirit, but lose the feeling

26 septiembre, 2010
Oliverio Girondo - No se, me importa un pito que las mujeres...
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de sorportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono,
bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase,
tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos?
¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo
y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina,
volaba del comedor a la despensa.
Volando me preparaba el baño, la camisa.
Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando,
de algún paseo por los alrededores!
Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado.
"¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos,
ya me abrazaba con sus piernas de pluma,
para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia
que nos aproximaba al paraíso;
durante horas enteras nos anidábamos en una nube,
como dos ángeles, y de repente,
en tirabuzón, en hoja muerta,
el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera...,
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...
la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea,
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?
¿Verdad que no hay diferencia sustancial
entre vivir con una vaca o con una mujer
que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender
la seducción de una mujer pedestre,
y por más empeño que ponga en concebirlo,
no me es posible ni tan siquiera imaginar
que pueda hacerse el amor más que volando.
Domingo...
praise the dawning
It's just a restless feeling by my side
Early dawning
Sunday morning
It's just the wasted years so close behind
Watch out the world's behind you
There's always someone around you who will call
It's nothing at all
Sunday morning
And I'm falling
I've got a feeling I don't want to know
Early dawning
Sunday morning
It's all the streets you crossed, not so long ago
Watch out the world's behind you
There's always someone around you who will call
It's nothing at all
Sunday morning
Sunday morning
Sunday morning
25 septiembre, 2010
Escultura Griega
24 septiembre, 2010
Hey JULES

Hey Jude, el single del famoso grupo The Beatles se publicó el 30 de agosto de 1968. La canción fue escrita en su totalidad por el músico Paul McCartney aunque en los créditos aparece Lennon/McCartney.Tiene una duración inusitadamente larga de 7 minutos para una canción pop en esos años, a pesar de esto, tuvo un gran éxito en todo el mundo.
Esta canción nació en un intento de Paul McCartney para consolar a Julian, el hijo de John Lennon, después del publicitado divorcio de sus padres (John Lennon y su primer esposa Cynthia Powell). El título de la canción era inicialmente Hey Jules pero McCartney la cambió a Jude porque sonaba mucho mejor en la melodía. Allegados a la banda comentan que, en su niñez, Julian Lennon frecuentaba más a Paul McCartney que a su propio padre.
Sin embargo, Julian Lennon solo supo que la canción estaba escrita para él casi veinte años más tarde. Mucha gente, incluído John Lennon, pensaba que la canción era sobre John Lennon y su relación con Yoko.
Después del divorcio de Lennon y Powell, McCartney viajó a verla a ella y a Julian. "Hemos sido buenos amigos por millones de años y pienso que es demasiado que se consideren persona non gratae y sacarlos de mi vida", dijo Paul. Al parecer la intención de Lennon en un principio fue exiliarlos por completo.
"Comencé con la idea de 'Hey Jules', comenzando con Julian, don't make it bad, take a sad song and make it better. Sabía que no iba a ser fácil para el. Siempre me sentí triste por los niños en los divorcios. Tuve la idea de la canción en ese tiempo y decidí ir ahí. Lo cambié a 'Jude' porque pense que sonaba mejor" comentaba Paul McCartney sobre esta cancion.
La canción llegó a ser un himno, un referente de los Beatles y una muestra más del talento de McCartney para la composición y construcción melódica. La canción concluye con un crescendo inolvidable, en el que participa una orquesta de más de 30 músicos.
22 septiembre, 2010
Cinema Verité-Serú Girán
aurículares en la sien
no me escucha, no me ve
y yo puedo observar tranquilo
la playa como un ajedrez
el tipo del Mercedes Benz
que está tirado ahí nomás
tiene una sola cosa en mente
solo una chica tonta más bajo el sol
como una propaganda de bronceador.
El sabe como impresionar, caminando como Tarzán
el es Eva y ella Adán
y yo estoy en cualquier planeta,
presiento que algo va a pasar
las plumas del pavo real
oscurecen hasta el sol
y él se siente rey de la selva.
Ellos están con la máquina de mirar
justo en el paraíso para filmar.
Yo puedo compaginar
la inocencia con la piel
yo puedo compaginar
Yo nací para mirar
lo que pocos quieren ver
yo nací para mirar.
Ahora él le ofrece una manzana
ahora le insiste de probar
ahora estimula sus membranas por la hot line
en escenarios solitarios
la gente se habla un poco más
y hasta dos pobres millonarios se pueden encontrar.
Cayeron los auriculares
y los anteojos de carey
la luna baja los telones
es de noche otra vez.
Definitivamente una canción genial de uno de los mejores grupos de rock Argentino
21 septiembre, 2010
Velvet Goldmine (1998)
Es una película que muestra la época del apogeo del glam rock en los 70's: maquillaje, vestidos brillantes, ambigüedad sexual, vida desenfrenada, drogas y mucho rock and roll. Si todos estos elementos son de su agrado, esta película le gustará. Y la banda sonora es maravillosa, participan bandas como roxy music, New York Dolls, Placebo, Pulp, Lou Reed, T.Rex y se crean dos súper bandas: Wylde Rattz y The Venus in Furs con integrantes de Radiohead, The Stooges, Sonic Youth, Roxy music, entre otros.
Trailer:
Placebo: 20 Century Boy (T.Rex Cover)
Roxy Music: Virginia Play
Lou Reed: Satellite of Love.
"I've been told that you've been bold
with Harry, Mark and John
Monday, Tuesday, Wednesday to Thursday
with Harry, Mark and John"
Biografía
eggs eggs o help god god eggs
Pink Flamingos es una película de culto dirigida por John Waters protagonizada por la "horriblemente hermosa" drag queen Divine.
Es la historia de Divine (Babs Johnson) que ostenta con orgullo el título de "la persona más inmunda viva" (The filthiest person alive) vive con su madre Edie amante de los huevos, su hijo delincuente Crackers y la obsesionada con el voyeurismo Cotton. Viven un un carro-casa en Phoenix, en las afueras de Baltimore.
El matrimonio Marble ( que venden heroína en los colegios y bebés a lesbianas) le tiene envidia a Divine y quieren quitarle su título cueste lo que cueste.
Una película donde lo desagradable y el mal gusto en extremo termina siendo parte importante del arte de la película, el llamado "trash art", vale todo para tener este título "The filthiest person alive" (vea la película y verá a qué me refiero). Si sos amante "del otro cine" es una película recomendada. Les pongo el trailer, imágenes y algunas canciones de la banda sonora que es una recopilación de éxitos del rock and roll de los 50's y 60's.
Disfruten...
Hermosa Divine. The girl Can't help it-Little Richard.
Surfin' Bird.
Pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-pa-ooma-mow-mow


20 septiembre, 2010
The Kinks y su LOLITA.

"Lola" es una de las canciones más famosas del álbum del 70 que se convirtió en un exitoso hit mundial y le abrió las puertas a una banda que se creía condenada al olvido. Pero, más allá de sus dotes milagrosos, detrás de "Lola" se esconde una peculiar y muy llamativa inspiración; en los lyrics Davies relata un encuentro romántico entre un joven y un travesti que conoce en una discoteca del Soho en Londres, pero hasta donde la vida imita al arte?
En una biografía autorizada de la banda Ray Davies menciona que escribió esta canción después de que el manager del grupo, Robert Wace, pasara una de las tantas noches de rock and roll bailando feliz y animoso con un travesti en una discoteca londinense. En esas páginas Davies dice y citamos:
El single de la canción fue lanzado en Junio de 1970 y alcanzó el número dos en las listas del Reino Unido y el puesto nueve en las listas de Estados Unidos. Ademas fue puesta en el puesto 422 en la Lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de TODOS LOS TIEMPOS.
La pegajosa melodia de "Lola" rapidamente se convirtió en el himno más importante de la banda en conciertos y actuaciones, y les permitió volver a tener un sitio en el panorama de conciertos de los Estados Unidos después de que la American Federation of Musicians, que había denegado a la banda el permiso para actuar en el país desde el verano de 1965 por problemas entre los promotores de la gira. Pero en 1969 este permiso les fue de nuevo concedido y la banda pudo retomar a su fanaticada del pais americano.
A los que quieran ver el video, en live performance, click en el enlace: LOLA
Me and the devil


I went to the crossroads, fell down on my knees
Asked the Lord above, have mercy now, save poor Bob if you please
Standin' at the crossroads, tried to flag a ride
Whee-hee, I tried to flag a ride
Didn't nobody seem to know me, everybody pass me by
Standin' at the crossroads, risin' sun goin' down
Standin' at the crossroads baby, the risin' sun goin' down
I believe to my soul now, po' Bob is sinkin' down
You can run, you can run, tell my friend Willie Brown
You can run, you can run, tell my friend Willie Brown
That I got the crossroad blues this mornin', Lord, baby I'm sinkin' down
I went to the crossroad, mama, I looked east and west
I went to the crossroad, babe, I looked east and west
Lord, I didn't have no sweet woman, ooh well, babe, in my distress
When you knocked upon my door
Early this morning, oooo
When you knocked upon my door
And I said hello Satan
I believe it's time to go
Me and the Devil
Was walkin' side by side
Me and the Devil, woooo
Was walking side by side
And I'm going to beat my woman
'Til I get satisfied
She said you don't see why
That she would dog me 'round
(Spoken:) Now baby you know you ain't doin' me right don'tcha
She say you don't see why, whoooo
That she would dog me 'round
It must-a be that old evil spirit
So deep down in the ground
You may bury my body
Down by the highway side
(Spoken:) Baby, I don't care where you bury my body when I'm dead and gone
You may bury my body, woooo
Down by the highway side
So my old evil spirit
Can get a Greyhound bus and ride
Y también canta

A los interesados, aquí está la canción de Johansson: RELATOR
19 septiembre, 2010
BLOG RECOMENDADO
Para los amantes de las letras, recomiendo fuertemente este blog, aquí encontrarán frases y fragmentos de todos los colores, enjoy.
Blog: ESTA NO ES MI VIDA
La Casa del SOL, o de quién?
The House of the Rising Sun (La casa del Sol naciente) es una canción folk de los Estados Unidos. También llamada "Rising Sun Blues", de la que no se conoce exactamente su autor ni la fecha de creación, pero podría rastrearse su origen incluso en el siglo XIX. Dependiendo de la versión, la canción puede ser interpretada desde la perspectiva de una mujer o de un hombre. Las dos versiones más conocidas son la del grupo británico THE ANIMALS de 1964, BOB DYLAN y la de JOAN BAEZ en 1959-60. Aunque la grabación más antigua conocida fue hecha por Clarence Ashley y Gwen Foster en 1934. Ashley había aprendido la canción de su abuelo.
Varios lugares en Nueva Orleans, Louisiana han sido propuestos como inspiradores de la canción, pero sólo dos de ellos parecen contar con bases históricas relacionadas al nombre "Rising Sun"; ambas figuran en antiguos directorios de la ciudad. El primero es un pequeño hotel ubicado en la Conti Street en el French Quarter en la década de 1820. El segundo es un lugar alquilado para bailes y eventos llamado "Rising Sun Hall" a finales del siglo XIX ubicado frente al río en el vecindario de Carrollton.
A veces se utiliza, en la actualidad, la expresión "House Of The Rising Sun" como un eufemismo de prostíbulo, pero hasta la fecha, no se ha podido establecer la relación ni descubrir plenamente la casa que dio origen a la canción. Otros la vinculan a una casa de juego.
No se han documentado vínculos con el juego o la prostitución en estos locales, ninguno de los cuales existe en la actualidad. Una guía de Nueva Orleans sin embargo, asegura que la verdadera House of the Rising Sun estaba en la calle St. Louis St. 826-830 entre 1862 y 1874 y que fue conocida así por el nombre de la mujer que regentaba el local, una tal Marianne Le Soleil Levant, cuyo apellido francés traducido al inglés es "The Rising Sun" (el sol naciente, el amanecer).
Otra teoría es la del folclorista americano Alan Lomax, autor del libro Our Singing Country (1941), quien planteó que la melodía era de origen inglés y que la letra fue escrita por dos americanos de Kentucky Georgia Turner y Bert Martin.
Pero, más allá de la historia de la canción, con los misterios de su genio creador y lo cierto en su supuesta relación con la realidad norteamericana del siglo 19, "The House of the Rising Sun" es sin duda una de las melodías mas electrizantes que tiene el folk-rock. Una canción de múltiples personalidades, que cuenta un nuevo relato cada década y que podemos escuchar en el repertorio de los grandes de la música. Aquí una interpretación de la gran NINA SIMONE, quien se unió al selecto grupo para regalarle al mundo una nueva versión de la canción.
Los interesados pueden ver el vídeo en este enlace: HOUSE OF THE RISING SUN
RETRATOS DE LA CIUDAD
Eye in the sky
Don't try turning tables instead
You've taken lots of Chances before
But I'm not gonna give anymore
Don't ask me
That's how it goes
Cause part of me knows what you're thinkin'
Don't say words you're gonna regret
Don't let the fire rush to your head
I've heard the accusation before
And I ain't gonna take any more
Believe me
The sun in your Eyes
Made some of the lies worth believing
Chorus:
I am the eye in the sky
Looking at you
I can read your mind
I am the maker of rules
Dealing with fools
I can cheat you blind
And I don't need to see any more
To know that
I can read your mind, I can read your mind
Don't leave false illusions behind
Don't Cry cause I ain't chnaging my mind
So find another fool like before
Cause I ain't gonna live anymore believing
Some of the lies while all of the Signs are deceiving
(chorus)
I am the eye in the sky
Looking at you
I can read your mind
I am the maker of rules
Dealing with fools
I can cheat you blind
And I don't need to see any more
To know that
I can read your mind, I can read your mind
EL LADO ÓSCURO DEL CORAZÓN
Oliverio, un poeta "maldito", recorre Buenos Aires con sus amigos bohemios, acosado por La Muerte y buscando a una mujer que pueda "volar". Un delicia para los amantes de la poesía y el buen cine que aprecian una buena historia contada con magistral detalle.
El primer volumen de esta serie promete llevarlos a un paraíso verdaderamente, además de ser un tiquete al viejo Buenos Aires, nunca es tarde para regresar, bienvenidos a los 90´s.
Para los interesados aquí esta una prueba, enjoy!
TRAILER
Publicado por: Palitroque Quesada
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
y que no nos vendamos
18 septiembre, 2010
Aprendiendo
"Después de un tiempo,
uno aprende la sutil diferencia entre sostener una
mano y encadenar un alma.
Y uno aprende que el AMOR no significa acostarse.
Y que una compañía no significa seguridad,
y uno empieza a aprender ....Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas,
y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos,
y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes ...
y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que,
si es demasiado, hasta el calor del Sol puede quemar.
Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno es realmente fuerte,
que uno realmente vale, y uno aprende y aprende ... y así cada día.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien,
porque te ofrece un buen futuro,
significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos sin pretender cambiarte,
puede brindarte toda la felicidad.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás con una persona sólo por acompañar tu soledad,
irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
Con el tiempo aprendes que los verdaderos amigos son contados y que quien no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de falsas amistades.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira siguen hiriendo durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es atributo sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, es muy probable que la amistad jamás sea igual.
Con el tiempo te das cuenta que aun siendo feliz con tus amigos, lloras por aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el sendero del mañana no existe.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen, ocasiona que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro,sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás a los que se marcharon.
Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, pues ante una tumba ya no tiene sentido.
Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo...”
Publicado por: Checho el Desecho.